top of page

Reflujo de un paisaje

Proyecto libro

(extracto)

 

...Escribo Último y  me suena tan incógnito como Original. Ambos son lugares sin certezas. Dos puntos que se unen y se pierden.

Quizás Caspar David Friedrich* puso en relación estas cuestiones desde su pintura, quizás le valieron esos acantilados para intentar ordenar ese infinito sin respuestas...

______________________

 

Las imágenes reunidas en este cuaderno fueron tomadas sobre el camino de un un itinerario. Sin pretenderlo, se fueron enganchado a esta colección a modo de pelechos de experiencia, conformando una suerte de cuaderno de bitácora.

Si bien partí de un  primer propósito documental -entusiasmada por la información recogida sobre la obra de Ulrich Müther-, el mecanismo que resultó activado, devino profusamente subjetivo. 

En el marco del paisaje isleño y austral, de a ratos inconmensurable, de a ratos tierra abrigo, se gestó un archivo armado de fragmentos.

El fragmento se vincula poéticamente con la idea de totalidad, embebiendo los valores del paisaje romántico. (vasto, amplio, solitario, distante, aislado, plateado….) y a la vez agita la idea de refugio.

Las estructuras de Ulrich Müther son ejemplares de un “modernismo poético”. Desde su presencia y singularidad, funcionan como un doble signo, codificando el recuerdo y el olvido.

Para mí en las estructuras de Ulrich, el paisaje de Caspar se hace signo.

IMG_4663_edited.jpg
IMG_4697.jpg
chalk-cliffs-with-beech-trees-in-autumn-
Paisaje limbo 3.jpg
Dino esqueleto.jpg
IMG_4484.JPG
IMG_4556.jpg
IMG_4507-2.jpg

Creo que fue ese limbo el que permitió el reflujo.

IMG_4554.jpg
IMG_4535.jpg
IMG_4533.jpg
parada espacial1_1.jpg
Boceto_nido_instalación_copia.jpg
IMG_4540 copia 3.jpg
IMG_4692.jpg
bottom of page